Buena porcus que entro a un pequeño slug. |
Diciembre pasó muy rápido hablando de salir a practicar mi modalidad favorita, dado que entre fiestas, mal tiempo y demás inconvenientes se redujo la posibilidad de hacer alguna salida interesante, optando por ir a los puerto y espigones cerca de mi pueblo a practicar rockfishing y eging.
En cuanto a "Rock", siempre han acompañado escorporas, vacas, labridos y algún pequeño espárido. La verdad es que no le dedique tiempo a ningún pez en especial, ya que como comente anteriormente ni el tiempo ni los imprevistos me permitieron hacer más que salir de casa a echar unos lances. Y en cuanto a eging en el ultimo mes del 2014 pocos cefalópodos se pusieron en seco, un pequeño y calamar y un pulpo.
Dejando atrás el 2014 y dando comienzo el 2015, no ha habido mucho cambio pero si resaltar el ultimo día que fui a pescar que fue este viernes pasado.
![]() |
Porredana(Symphodus roissali) que estrenó el 2015. |
El inicio del 2015 fue algo peculiar en cuanto a otros años, empecé con una captura nueva a mi lista de especies a rockfishing, con una porredana o tordo de cinco manchas(symphodus roissali) que me hizo mucha ilusión, por la dificultad que entraña hacer morder un señuelo a estos peces y por su pequeña boca, aparte de que los labridos tienes unas libreas mágicas con una mezcla de colores que alegran mucho la vista. Y no fue el unico que salió, tambien salieron varios merlos y tordos.
Buen calamar con el equipo de rockfishing, al usar una 1-7 gr las sacudidas y escupidas de este eran muy potentes, obligándome realmente a combatir este cefalópodo. |
También hubo oportunidad de salir a alguna cala a por sargos y otros peces de espuma y roca, aunque la intención era hacerse con algún buen ejemplar de sargo. No salió ninguno ese día, pero tuve una bonita picada y lucha de varios minutos que concluyó en el 0.23mm de bajo petado y yo mojadisimo.
Y para acabar, la espectacular lucha y que tuve el viernes. Al acabar de comer, metí en mi maleta la caja con varios señuelos y agarré el equipo heavy. Llegue al spot, el agua estaba muy alta, más de lo normal y habia una gran corriente. El escenario era el tipico: zona rocosa de acantilado, pero no muy profundo, de 2 a 4 metros de profundidad con rocas un tanto peligrosas. Empecé a catapultar un bucktail de 40 gramos hasta donde el tackle me permitía e imprimiendo un agresivo "dientes de sierra" para provocar alguna picada. Tras un rato, entre jerk y jerk, me quede clavado... por un momento pensé que habia enrocado, pero no. Aquello me pegó un fuerte cabezazo y agarre mi Sakura Rookie 20-60 y empezó la carrera, de mi Sustain 5000FG salia hilo sin parar, me sacó unos 50 metros de linea fácilmente, mientras sucedía esto notaba que empezaba a llover y vaya chaparrón cayó en un momento. cuando el bicho cedió en su primera carrera y pude empezar a bombear, lo hice y con ganas ganando metros como podía, volvió a hacer otra carrera ambas hacia mas adentro y buscando fondo, pero esta mucho mas corta, también me hizo dar una buena carrera saltando de roca en roca. En todo momento pensaba que pez podía ser y era en el carángido más potente del Mediterráneo, la serviola. Y efectivamente se trataba de un ¡serviolón! Aproximadamente unos 80 centímetros de longitud. Bajé a una roca, las olas me mojaban, pero me daba igual desde ahí podía agarrarla por la cola ya que estaba solo. ya la tenia delante de mi, solo quedaba acercarla y agarrarla. No calculé bien, la ola provocó más corriente de la esperada, el pez se movió y aunque llegue a rozarla con los dedos, se hundió refregándose por la pared de roca y partió mi 0.50mm de bajo. Pegué un fuerte grito de rabia. Seguía lloviendo con algo de intensidad yo cogí mis cosas y me marché a casa.
Es lo que hay, unas veces se gana y otras se pierde, pero lo que me pregunto aun es como no me cai por las rocas. Hasta la próxima!